0

El existencialismo en el Primer Congreso Nacional de Filosofía

Significación y proyección en la historia del pensamiento argentino

Erschienen am 18.06.2012, 1. Auflage 2012
49,00 €
(inkl. MwSt.)

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783659021381
Sprache: Spanisch
Umfang: 124 S.
Format (T/L/B): 0.8 x 22 x 15 cm
Einband: kartoniertes Buch

Beschreibung

El presente trabajo profundiza en uno de los debates desarrollados en el Primer Congreso Nacional de Filosofía, evento de significación nacional e internacional, llevado a cabo en la República Argentina en el año 1949. El debate que es objeto de atención es el que se despliega en una de las sesiones plenarias del mencionado congreso, denominada El existencialismo. Es allí donde se manifiesta un matiz distinto de la pugna catolicismo (preponderantemente escolástico) versus existencialismo que signa el congreso, y que es aquel por el cual se enfrentan, por un lado, el existencialismo ateo que proclama la radical incompatibilidad entre el teísmo cristiano y la filosofía existencialista; y, por el otro, el pensamiento católico no identificado plenamente con el escolasticismo y más cercano a planteos existencialistas, el cual propugna un diálogo de profundo acercamiento con éstos. Intentado visualizar posibles proyecciones, se ponen en diálogo dichos debates con los desarrollados cinco años después en otro acontecimiento de importancia en la historia del pensamiento de Argentina y, en particular, en la historia de la psicología: el Primer Congreso Argentino de Psicología.

Produktsicherheitsverordnung

Hersteller:
BoD - Books on Demand
[email protected]
In de Tarpen 42
DE 22848 Norderstedt

Autorenportrait

Profesor y Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, y actual doctorando en Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo. Ha ejercido la docencia en los niveles medio y superior y actualmente se desempeña como profesor titular en el Instituto de Educación Superior de Maipú, provincia de Mendoza.

Weitere Artikel vom Autor "Vázquez, Santiago Hernán"

Alle Artikel anzeigen