0

Condición nutricional de las larvas de anchoíta

Relación con las características ambientales del área de crianza

Erschienen am 02.04.2012, 1. Auflage 2012
98,00 €
(inkl. MwSt.)

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783848470907
Sprache: Spanisch
Umfang: 344 S.
Format (T/L/B): 2.1 x 22 x 15 cm
Einband: kartoniertes Buch

Beschreibung

El estudio de la condición nutricional de las larvas de peces permite evaluar individualmente el estado fisiológico de los ejemplares y detectar así áreas de cría favorables para la supervivencia y el crecimiento larval. Se emplearon técnicas morfométricas, histológicas y bioquímicas para determinar la condición nutricional de larvas Engraulis anchoita recolectadas en el océano Atlántico Sudoccidental. Se ha observado que los factores que determinan la distribución de las larvas de esta especie serían principalmente de naturaleza físico-química. La condición nutricional resultó más favorable en las zonas caracterizadas por aguas de mezcla dentro las estructuras frontales presentes en el área de estudio. Se especula que probablemente las condiciones ambientales sean propicias para el crecimiento larval durante todo el año y las densidades bajas o intermedias de larvas de peces permitan a la anchoíta evitar o reducir la competencia por el alimento. Muy pocas larvas presentaron valores bajos de condición nutricional, esto podría indicar que E. anchoita encuentra durante todo el año en la zona estudiada las condiciones ambientales adecuadas para su supervivencia y crecimiento larval.

Produktsicherheitsverordnung

Hersteller:
BoD - Books on Demand
[email protected]
In de Tarpen 42
DE 22848 Norderstedt

Autorenportrait

Licenciada en Ciencias Biológicas, orientación en Biología Acuática, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Biológicas. Becaria Doctoral y Postdoctoral del CONICET. Actualmente es investigadora del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.