Beschreibung
El Derecho del trabajo nació a partir de la necesidad de establecer un equilibrio entre los factores de producción (capital y trabajo). Sin embargo, el hecho de procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones. De ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se establezcan con equidad.
A través de esta obra los estudiantes, profesionistas, patrones y trabajadores conocerán, principalmente, las nuevas modalidades de contratación; las reglas aplicables al periodo de prueba; las normas reguladoras de las condiciones generales del trabajo; las disposiciones relativas a la prohibición del trabajo para los menores de 15 años; y diversas restricciones para el trabajo de los menores de 18 años. Los derechos de las mujeres embarazadas y el permiso de paternidad de cinco días laborales o, en su caso, por la adopción de un infante. El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas; la contratación de trabajadores extranjeros; el tratamiento laboral a los comisionistas, sin olvidar a los intermediarios laborales (mejor conocidos como outsourcing); entre otras cuestiones.
Asimismo, se analizan las disposiciones de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores y su respectivo reglamento. En materia de seguridad social se abunda sobre las obligaciones que los patrones deben cumplir cuando afilian a sus trabajadores al IMSS, considerando el salario base de cotización para enterar, de manera correcta, las cuotas obrero-patronales. Adicionalmente, se ha incluido un capítulo específico para analizar el estímulo fiscal al pago de dichas cuotas ante el Instituto y así incentivar la adhesión al régimen de incorporación fiscal (RIF).
Autorenportrait
José Pérez Chávez Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Socio fundador de Tax Asesores, SC, ha asesorado empresas durante 38 años. Coautor de más de 70 obras fiscales y laborales editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV. Expresidente de la Comisión Fiscal de EuraAudit International (México). Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Expositor de temas fiscales en distintos foros.
Raymundo Fol Olguín Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asesor fiscal de diversas empresas en el sector privado. Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Coautor de diversas obras en materia fiscal, laboral y de seguridad social editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV.
Inhalt
Introducción
Capítulo I
Generalidades del Derecho del trabajo
Principios generales
El Derecho del trabajo y los principios constitucionales
Origen y estructura de la Ley Federal del Trabajo
Características del Derecho del trabajo
Principales conceptos
Autoridades del trabajo
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Dirección de inspección del trabajo
Capítulo II
Relaciones individuales de trabajo
La relación laboral y sus formalidades
Requisitos de los contratos de trabajo
Capítulo III
Derechos y obligaciones de los patrones y de los trabajadores
Derechos y obligaciones que surgen con el vínculo laboral
Obligaciones periódicas
Capítulo IV
Condiciones generales de trabajo
Formalidades de la relación laboral
Jornada de trabajo
Prolongación de la jornada de trabajo
Retribución de las horas extras
Capítulo IV
Condiciones generales de trabajo
Formalidades de la relación laboral
Jornada de trabajo
Prolongación de la jornada de trabajo
Retribución de las horas extras
Capítulo IX
Ayuda alimentaria para los trabajadores
Ayuda alimentaria para los trabajadores
Propósito de la LAAT
Objetivo de la ayuda alimentaria
Opción de otorgar ayuda alimentaria. Modalidades
Requisitos de los vales utilizados para proporcionar ayuda alimentaria
Capítulo X
Estímulo fiscal en el pago de cuotas obrero-patronales al IMSS para incentivar la incorporación al Régimen de Incorporación Fiscal
Estímulo fiscal en el pago de cuotas obrero-patronales al IMSS para incentivar la incorporación al Régimen de Incorporación Fiscal
Subsidio en el pago de cuotas obrero-patronales a los contribuyentes inscritos en el RIF
Ampliación del subsidio de seguridad social a los contribuyentes inscritos en el RIF
Personas que podrán acceder al subsidio
Requisitos para obtener el subsidio
Solicitud de adhesión al subsidio, así como de los beneficios en materia de Seguridad Social
Registro e inscripción a la incorporación voluntaria o al régimen obligatorio del Seguro Social
Mecanismo para el pago de cuotas obrero-patronales para las personas incorporadas al RIF
Formas en las que se otorgará el subsidio al pago de las cuotas obrero-patronales
Casos en los que se cancelará el otorgamiento del subsidio
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.