0

Inversiones en renta variable

eBook - Fundamentos y aplicaciones al mercadeo accionario colombiano

Erschienen am 01.06.2021, 1. Auflage 2021
5,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587202441
Sprache: Spanisch
Umfang: 474 S., 6.36 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Inversiones en Renta Variable. Fundamentos y aplicaciones al mercado accionario colombiano representa sin duda un aporte valioso al desarrollo y comprensión del mercado accionario colombiano. El libro hace un puente importante entre la teoría moderna de portafolios, el análisis fundamental y técnico y la microestructura del mercado accionario. Este análisis es de especial relevancia en estos momentos, cuando las inversiones de riesgo parecen estar en una etapa de recuperación significativa luego de la debacle de los mercados entre los años 2008 y 2009, Y definitivamente no podemos darnos el lujo de no entender las principales variables que sustentan el precio de un activo de riesgo como son las acciones. Considero que con base en las diferentes aproximaciones de valoración de activos, que hace el doctor Diego Agudelo, tenemos suficientes herramientas para enfrentar financieramente a un mundo que no parece salir de ciclos prolongados de aversión al riesgo (activos sub-valorados) y ciclos, igualmente extensos, de propensión al riesgo (activos sobrevalorados) .

Inhalt

Introducción 1. Introducción a los mercados financieros 1.1 Generalidades 1.2 Activos financieros 1.3 Mercados de valores 1.4 Instituciones y entes actores en los mercados de valores 1.5 Desafíos para los mercados de valores 1.6 Evolución y perspectivas del mercado de capitales colombiano 1.7 Preguntas 2. Características generales del mercado de acciones en Colombia 2.1 Acciones en el mercado financiero colombiano 2.2 Dividendos 2.3 Partición accionaria (split) de acciones 2.4 Sistema de transacción de acciones 2.5 Operaciones apalancadas con acciones 2.6 Operaciones especiales en el mercado accionario 2.7 ADR 2.8 ETF 2.9 Variables de desempeño de los mercados accionarios 2.10 Preguntas y ejercicios 3. Rendimiento y riesgo 3.1 Rendimiento de tenencia 3.2 Distribución de rendimientos 3.3 Riesgo de una inversión 3.4 Rendimiento y riesgo en el largo plazo 3.5 El activo libre de riesgo 3.6 Rendimiento de una inversión en moneda extranjera 3.7 Actitudes de las personas frente al rendimiento y el riesgo 3.8 Preguntas y ejercicios 4. Teoría de portafolio 4.1 Diversificación en el sistema financiero 4.2 Portafolio de dos activos riesgosos 4.3 Combinando un portafolio riesgoso con el activo libre de riesgo 4.4 Portafolio de N activos riesgosos 4.5 Diversificación con un número alto de activos 4.6 Diversificación internacional 4.7 Limitaciones del modelo de medida varianza y dificultades prácticas en su implementación 4.8 Alternativas que facilitan la diversificación 4.9 Problemas y ejercicios 5. Modelos de valoración de activos de capital 5.1 El modelo de índice único 5.2 El modelo básico de valoración de activos de capital. El CAPM 5.3 Empleando el CAPM para comparar alternativas de inversión 5.4 Modelos alternativos de valoración de activos de capital 5.5 Preguntas y ejercicios 6. Análisis fundamental 1: análisis macroeconómico y de industria 6.1 Introducción 6.2 Generalidades del análisis fundamental 6.3 El mercado accionario y la macroeconomía 6.4 El efecto de las variables macroeconómicas en el mercado accionario 6.5 Impacto de factores externos 6.6 Impacto de la política económica en los mercados accionario 6.7 Análisis de industria 6.8 Ciclo de vida de una industria 6.9 Preguntas y ejercicios 7. Análisis fundamental a nivel de empresa 7.1 Valor intrínseco versus precio 7.2 Modelo de descuento de dividendos (DDM) 7.3 Modelo DDM de crecimiento constante 7.4 Modelo DDM de dos etapas 7.5 El modelo OOM en la práctica 7.6 Modelo de flujo de caja descontado 7.7 Comparación de múltiplos 7.8 Preguntas y ejercicios 8. Estrategias especulativas 8.1 Arbitraje puro 8.2 Cuasiarbitraje 8.3 Especulación con noticias 8.4 Captura de dividendos 8.5 Análisis técnico 8.6 Factores que limitan las estrategias especulativas 8.7 Preguntas y ejercicios 9. Eficiencia de mercado 9.1 Generalidades de la hipótesis de eficiencia de mercado 9.2 Clasificación de la eficiencia de mercado 9.3 Un modelo de mercado eficiente: la caminata aleatoria 9.4 Aspectos críticos en las pruebas de eficiencia de mercado 9.5 Balance entre el rendimiento contra el riesgo 9.6 Relación entre el CAPM y la HEM 9.7 Evidencia sobre la eficiencia débil 9.8 Conclusión: la paradoja de los mercados eficientes 9.9 Preguntas Bibliografía

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.