0

Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

eBook

Erschienen am 09.02.2021, 1. Auflage 2021
8,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789500211505
Sprache: Spanisch
Umfang: 320 S., 5.44 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Rehabilitar para mejorar la calidad de vida de cada paciente. Este libro refleja el trabajo de un grupo de profesionales, sumado al del paciente y su entorno familiar, en pos de una recuperación integral basada en la rehabilitación holística. Esta tiene como base el concepto de integración entre los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una lesión cerebral, considerando que cómo sentimos afecta fuertemente cómo pensamos, recordamos, nos comunicamos, resolvemos problemas y nos comportamos. Para alcanzar una rehabilitación adecuada, hay que considerar las necesidades del paciente en su contexto real, para que gane funcionalidad e independencia, y aumente su bienestar físico, psíquico y social. -Organizado en tres partes metodológicas: rehabilitación cognitiva por función, por patología y por proyectos. -Casos y tratamientos reales. -Intervenciones centradas en atención, memoria, funciones ejecutivas, cognición social, praxias y visuoconstrucción, lenguaje, traumatismo de cráneo, enfermedad de Alzheimer, epilepsia, ACV, demencias infrecuentes, esclerosis múltiple, encefalitis, esquizofrenia, TDAH.

Autorenportrait

Teresa Torralva es licenciada en Psicología (Universidad de Belgrano) y doctora en Medicina (Universidad Favaloro). Es directora ejecutiva y presidente de Fundación INECO (Instituto de Neurología Cognitiva, Buenos Aires), y dirige el Departamento de Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva de INECO. Profesora titular de Neurociencias de la Universidad Favaloro e investigadora del Laboratorio de Neuropsicología del INCYT (Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional - Fundación INECO), ha publicado más de 70 artículos científicos en diversas revistas de prestigio internacional. Entre otros, publicó los libros Rehabilitación cognitiva. De la teoría a la práctica profesional (Editorial El Ateneo, 2019), Cerebro adolescente (Paidós, 2019) y Tratado de neuropsicología clínica (Akadia, 2007). María Roca es licenciada en Psicología (Universidad de Palermo) y doctora en Psicología (Universidad Católica Argentina). Es subdirectora del Departamento de Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva de INECO, subdirectora operativa de INECO, e investigadora independiente del CONICET. Profesora titular de Neurociencias de la Universidad Favaloro e investigadora del Laboratorio de Neuropsicología del INCYT, ha publicado más de 60 artículos científicos en diversas revistas de prestigio internacional. Entre otros, publicó los libros Rehabilitación cognitiva. De la teoría a la práctica profesional (Editorial El Ateneo, 2019), y en coautoría con Facundo Manes, Cerebros en construcción (Planeta, 2019) y Descubriendo el cerebro (Destino, 2017). Diana Bruno es licenciada en Psicología, profesora en Enseñanza Media y Superior en Psicología (Universidad Nacional de San Luis) y doctora en Psicología (Universidad Católica Argentina). Directora del Instituto en Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan, donde es profesora adjunta de Neuropsicología integrante del Instituto de Neurociencias Cognitivas INECO-Castaño, San Juan, e investigadora del Laboratorio de Neuropsicología del INCYT (Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional - Fundación INECO). Publicó más de 20 trabajos en revistas científicas y es tribunal evaluador de varias revistas internacionales. Es autora también de capítulos en libros especializados.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.